Vasilii Bernshtein

Sociólogo económico | Consultor en estrategias digitales
Doctor en Sociología con formación en economía, gestión pública y comunicación estratégica. Desde 2004 investigo el comportamiento humano en sistemas económicos — entonces se llamaba “sociología económica”, hoy hablamos de marketing basado en datos, diseño conductual y consultoría en inteligencia artificial.
Uno mis conocimientos académicos con la capacidad práctica de implementar estrategias en negocios reales — desde restaurantes y startups educativas hasta marcas personales y proyectos interculturales. Mis soluciones no son meras “ideas” abstractas, sino enfoques precisos y funcionales, situados en la intersección entre tecnología, sentido y contexto sociocultural.

Carrera

cómo veinte años en gestión, ciencia y educación desembocaron en consultoría digital con rostro humano

Formación

de la cátedra de sociología a las culturas digitales y el marketing basado en redes neuronales

Carrera

cómo veinte años en gestión, ciencia y educación desembocaron en consultoría digital con rostro humano

Mi trayectoria profesional abarca casi dos décadas de trabajo sistemático en gestión, análisis, investigación, docencia y proyectos digitales en los sectores público, empresarial, educativo e internacional. En cada etapa he estado involucrado en lo que hoy se llama transformación digital — mucho antes de que se convirtiera en tendencia.

Comencé mi carrera en el Ministerio de Desarrollo Económico de la República de Bashkortostán, realizando análisis socioeconómicos y evaluaciones de la eficacia de programas públicos. Ya en 2004 comprendía que la transparencia digital y la analítica podían transformar radicalmente la gestión pública.
Después vinieron el marketing, las relaciones públicas y la comunicación estratégica: dirigí el departamento de marketing de un gran centro de ocio regional, gestioné vínculos con los medios y desarrollé campañas que hoy llamaríamos omnicanales. Posteriormente ocupé cargos de gestión en la alcaldía y en una universidad: creación de procesos, implantación de KPIs, relaciones institucionales, acreditaciones y programas estratégicos de desarrollo. Fue una época brillante de “deshielo” digital en Rusia — parecía que el futuro era luminoso y que nuestro IT iba a liderar el mundo.
En EGO Translating, el mayor holding lingüístico de Rusia, trabajé como director ejecutivo organizando la infraestructura IT, reduciendo costes operativos y automatizando procesos en plena pandemia. Todo ello en la intersección entre gestión, análisis y herramientas digitales. Allí también se implementaron normas ISO, horarios híbridos y automatización de RRHH — un stack completo de consultoría operativa y digital. En aquel momento, el mayor reto parecía ser la pandemia y la transición a remoto en tres días de más de doscientas personas del equipo central.
Tras mudarme a España obtuve el visado de startup y el estatus de emprendedor innovador, superé la evaluación de ENISA y fundé mi propio proyecto de marketing digital con IA para pymes. Actualmente, asesoro, diseño estrategias, realizo investigaciones y posicionamientos basados en una sólida base académica, herramientas tecnológicas y una experiencia de gestión colosal.

Educación e investigación

de la cátedra de sociología a las culturas digitales y el marketing neuronal
Mi formación de base es en “Gestión de la administración pública y municipal” en UGATU, donde ya a comienzos de los 2000 trabajaba en la intersección entre análisis, administración y sociología. Esa interdisciplinariedad la conservo hasta hoy: se convirtió en la base de mi enfoque en todos los ámbitos — desde la política hasta el branding.
Mi tesis doctoral (2007) estuvo dedicada a la sociología económica y la estratificación social a través del prisma de las relaciones de propiedad de la tierra. Pero el núcleo del estudio era otro: aprender a detectar estructuras ocultas de motivación, patrones de comportamiento y mecanismos de influencia — lo que hoy hacen los diseñadores conductuales y marketers de las grandes corporaciones.
En paralelo, seguí formándome constantemente — en recursos humanos en Japón, administración municipal en Shanghái, y en cursos sobre periodismo, comunicación, pedagogía y gestión de personal. Aprendí a ver la sociedad como un sistema de señales y las comunicaciones como un sistema de significados.
Mi camino académico no son solo títulos y certificados. Es una transición desde la sociología clásica hacia el campo digital: economía de plataformas, analítica de marketing, patrones conductuales en redes neuronales y nuevas identidades digitales. Hoy ese camino se convierte en un servicio práctico: explico, anticipo y ayudo a adaptarse a esta nueva realidad a quienes quieren actuar con precisión y modernidad.
skolkovo-schcool-h-en-logo-black
SKOLKOVO, Escuela de Gestión de Moscú Programa “Agile y métodos flexibles de gestión de proyectos” en la Escuela de Gestión SKOLKOVO.
1996 г.
usatu-logo-black-x512
isras_logo_black_x256
Grado de Candidato en Ciencias Sociológicas (22.00.03, “Sociología económica y demografía”) Institución líder — Instituto de Sociología de la Academia Rusa de Ciencias.
1996 г.
usatu-logo-black-x512
Universidad Estatal de Aviación Técnica de Ufá Facultad de Economía, Gestión y Finanzas Especialización: Gestión pública y municipal Trabajo final galardonado con el tercer lugar en el concurso nacional ruso de TFG.
1996 г.

Casos y clientes

0 +

estudios de marketing y sociología realizados en Europa y Asia

0 +

clientes satisfechos en consultoría

0 +

proyectos implementados en digitalización empresarial

0 +

estudiantes de grado y máster formados en universidades

Marcas, socios y clientes