Investigaciones a gran escala

y analítica: sociología clásica aplicada al marketing digital

Para los expatriados rusohablantes que desarrollan negocios en Europa, esto es especialmente relevante, ya que una analítica precisa permite reducir considerablemente los riesgos y adaptar al máximo los procesos empresariales a las características del mercado local y las preferencias de los consumidores.

¿Qué son la analítica y las investigaciones a gran escala en el contexto digital?

La analítica y las investigaciones a gran escala en el marketing digital consisten en la integración de métodos clásicos de sociología de campo con herramientas digitales avanzadas para estudiar en detalle el mercado, el comportamiento del consumidor, la competencia y la validación de hipótesis empresariales.
Este enfoque combina métodos cuantitativos y cualitativos online: encuestas por Internet, entrevistas digitales, análisis de redes sociales, web analytics, así como el seguimiento e interpretación de big data.
En marketing, estas investigaciones son fundamentales para localizar con precisión el negocio, adaptar productos a públicos concretos y evaluar su potencial de éxito en nuevos mercados.

Para los emprendedores rusohablantes en Europa, esto es crucial: la analítica precisa reduce riesgos y facilita la adaptación efectiva a las condiciones y demandas del entorno local.

Evolución del fenómeno

Las investigaciones tradicionales de campo se realizaban mediante entrevistas personales, encuestas telefónicas y observaciones directas. La irrupción de las tecnologías digitales supuso una revolución: la sociología clásica incorporó herramientas como encuestas online, paneles digitales y análisis de comportamiento en redes sociales y sitios web.

Las metodologías actuales combinan estudios cualitativos profundos con datos cuantitativos generados por herramientas como Google Analytics, Meta Pixel o plataformas de social listening impulsadas por IA. Esto permite realizar estudios a gran escala de forma rápida y con costes reducidos.

Ejemplos exitosos

Netflix: emplea de forma activa investigaciones analíticas digitales para validar hipótesis y localizar su contenido por país, logrando altos niveles de engagement global.

Glovo: mediante investigaciones sociológicas online, adapta eficazmente su oferta a diferentes ciudades y regiones, minimizando los riesgos de expansión.

Booking.com: realiza investigaciones a gran escala del comportamiento de los usuarios para mejorar continuamente su plataforma, aumentar la conversión y satisfacer diversos segmentos de audiencia.

¿Por qué Vasilii Bernshtein?

Como doctor en sociología con amplia experiencia práctica en investigaciones de campo y proyectos analíticos en Rusia, China y Europa, integro con éxito los métodos clásicos de la sociología con herramientas digitales de vanguardia.
Mis competencias permiten abordar tareas analíticas complejas: desde validar hipótesis de negocio y adaptar productos a mercados locales, hasta realizar inteligencia comercial y seguimiento de competidores.
Mi experiencia con metodologías digitales es garantía de precisión, fiabilidad y valor aplicado de los datos que reciben mis clientes.

LO QUE DOMINO Y APLICO EN LA PRÁCTICA